injuriar
Español[editar]
injuriar | |
Pronunciación (AFI): | [iŋ.xuˈɾjaɾ] |
Etimología[editar]
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Obrar o hablar contra la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.
- Sinónimos: afrentar, agraviar, denigrar, desacreditar, difamar, infamar, insultar, ultrajar, vejar, vilipendiar, vituperar.
- Antónimos: alabar, estimular, favorecer.
- Ejemplo:
- "temblando de ira empezó a injuriarlo por primera vez en su larga vida de casados. Y las injurias brotaron primero inteligentes y sagaces, luego tan absurdas e injustas que calló de golpe, avergonzada, dispuesta de antemano a toda represalia.". Bombal, María Luisa (2012). «La Amortajada», La Última Niebla/La Amortajada. Planeta, 165.
Conjugación[editar]
Información adicional[editar]
- Derivación: injuria, injuriar, injuriador, injuriamiento, injuriante, injuriosamente, injurioso.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «injuriar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.