interrogación
Apariencia
interrogación | |
seseante (AFI) | [in̪.t̪e.ro.ɣ̞aˈsjon] |
no seseante (AFI) | [in̪.t̪e.ro.ɣ̞aˈθjon] |
silabación | in-te-rro-ga-ción |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | on |

Etimología
[editar]Del latín interrogātiō, interrogātiōnis, derivado del verbo interrogō, interrogāre, compuesto de inter- ('entre') y rogō, rogāre ("rogar, preguntar, solicitar")
Sustantivo femenino
[editar]interrogación ¦ plural: interrogaciones
- 1
- Acción o efecto de interrogar, indagar, preguntar o hacer un interrogatorio o una encuesta.
- Sinónimos: pregunta, interrogante, cuestión
- 2
- Símbolo gráfico ( ? ) que se escribe para indicar que un enunciado (palabra, frase, oración, interjección, etc) es una pregunta.
- Uso: en español es doble (¿ ?) y se sitúa al comienzo y al final del enunciado interrogativo.
- Sinónimos: interrogante, punto interrogante, signo de interrogación.
- Hiperónimo: puntuación.
- Relacionados: admiración, exclamación, coma, comillas, paréntesis, punto, dos puntos, punto y coma, puntos suspensivos, guion, raya.
- 3
- Frase interrogativa que busca obtener información.
- Sinónimos: interrogante, pregunta.
- Antónimo: respuesta.
- 4 Retórica
- Figura retórica por la cual se refuerza el propio punto de vista mediante el diálogo o consulta con un interlocutor, asumiendo o dando por hecho que tiene el mimo parecer o criterio, sin realmente esperar respuesta.
- Sinónimos: comunicación (retórica), pregunta (retórica).
- Hiperónimos: tropo (o metasemema), metalogismo (o figura de pensamiento), figura retórica.
- Relacionados: alegoría, alusión, antanaclasis, asteísmo, comparación, concesión, dubitación, epíteto, equívoco, eufemismo, expolición, hipérbole, histerología, ironía, metáfora, metalepsis, metonimia, negación, oxímoron, paradiástole, paradoja, perífrasis, permisión, preterición, sinécdoque, sarcasmo.
Información adicional
[editar]- Derivación: rogar, interrogar, interrogación, interrogado, interrogador, interrogante, interrogativamente, interrogativo, interrogatorio.
Véase también
[editar]- «Uso del signo de interrogación en español» en el Diccionario panhispánico de dudas.
- «interrogación retórica» en el Manual de retórica y recursos estilísticos en línea.
Wikipedia tiene un artículo sobre interrogación. (signo ortográfico) y otro sobre interrogación retórica.
Traducciones
[editar][1] acción o efecto de interrogar o preguntar [▲▼]
- Alemán: Frage (de)
- Catalán: interrogació (ca) (femenino)
- Francés: interrogation (fr) (femenino)
- Hebreo: [1] קריאה (he); [2] סימן קריאה (he)
- Inglés: interrogation (en)
- Italiano: interrogazione (it) (femenino)
- Portugués: interrogação (pt) (femenino)