isótopo
isótopo | |
pronunciación (AFI) | [iˈso.t̪o.po] |
silabación | i-só-to-po[1] |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | isotopo |
rima | o.to.po |
Etimología 1
[editar]Del inglés isotope, acuñado en 1914 por el químico inglés Frederick Soddy a partir del griego antiguo ἴσος y τόπος (tópos, 'lugar')[2], por hallarse los isótopos de un elemento en el mismo lugar de la tabla periódica.
Sustantivo masculino
[editar]isótopo ¦ plural: isótopos
- 1 Física, química
- Cada una de las especies de átomos de un elemento químico que poseen el mismo número atómico y distinto número másico.
- Ejemplo:
el uranio está constituído por tres isótopos: el de peso atómico 238, que entra en la proporción de 99'3 %; el de peso atómico 235, en la proporción de 0'7 %, y el de peso atómico 234, en la proporción de 0'0006 %. El isótopo causante de la emisión intensa y difusora es el uranio 235. El isótopo más pesado, el uranio 238, que importa el 99'3 % de la mezcla, también absorbe los neutrones; pero, por una razón inexplicable, en lugar de dividirse en fragmentos atómicos con una fuerte liberación de energía, retiene los neutrones y emite el exceso de energía en forma de rayos gamma duros.Ignacio Puig. La bomba atómica y las colosales reservas de energía de la materia. Editorial: Betis. Barcelona, 1945.
- Ejemplo:
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Alemán: [1] Isotop (de) (neutro)
- Árabe: [1] نظير (ar) “naZiir” (masculino)
- Armenio: [1] իզոտոպ (hy) “izotop”
- Bielorruso: [1] ізатоп (be) “izatóp” (masculino)
- Búlgaro: [1] изотоп (bg) “izotóp” (masculino)
- Catalán: [1] isòtop (ca) (masculino)
- Checo: [1] izotop (cs) (masculino)
- Chino: [1] 同位素 (zh) “tóngwèisù”
- Esperanto: [1] izotopo (eo)
- Finés: [1] isotooppi (fi)
- Francés: [1] isotope (fr) (masculino)
- Húngaro: [1] izotóp (hu)
- Ido: [1] izotopo (io)
- Inglés: [1] isotope (en)
- Islandés: [1] samsæta (is) (femenino); ísótópur (is) (masculino)
- Italiano: [1] isotopo (it) (masculino)
- Japonés: [1] 同位体 (ja) “どういたい, dōitai”
- Lituano: [1] izotopas (lt) (masculino)
- Neerlandés: [1] isotoop (nl) (masculino)
- Occitano: [1] isotòp (oc) (masculino)
- Portugués: [1] isótopo (pt) (masculino)
- Rumano: [1] izotop (ro) (masculino)
- Ruso: [1] изотоп (ru) “izotóp” (masculino)
- Sueco: [1] isotop (sv) (común)
- Ucraniano: [1] ізотоп (uk) “izotóp” (masculino)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «isotope» en Dictionnaire de l'Académie Française. Editorial: Hachette. 8.ª ed, París.