jamás
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
jamás | |
Pronunciación (AFI): | [xaˈmas] |
Etimología[editar]
Del latín iam magis ("ya más"), probablemente a través del occitano antiguo.1
Adverbio de negación y de tiempo[editar]
Locuciones[editar]
- jamás de los jamases: refuerza la idea de en ningún momento u ocasión.
- jamás en la vida
- jamás por jamás: nunca jamás.
- nunca jamás o jamás y nunca: en ningún momento o ninguna vez, enfático.
- (por) siempre jamás: para siempre en el futuro.
Traducciones[editar]
Traducciones
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jamar o de jamarse.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Coromines, Joan (1961): Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Editorial Gredos, Madrid, 2012; pág. 585.
- ↑ 2,0 2,1 «jamás», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ VV. AA. (1914). «jamás», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 589.