jaramago
Apariencia
jaramago | |
pronunciación (AFI) | [xa.ɾaˈma.ɣ̞o] |
silabación | ja-ra-ma-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.ɡo |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
[editar]jaramago ¦ plural: jaramagos
- 1 Plantas
- Planta herbácea de la familia de las brasicáceas, con tallo enhiesto de 60 a 80 cm, y ramoso desde la base; hojas grandes, ásperas, arrugadas, partidas en lóbulos obtusos y algo dentados; flores amarillas, pequeñas, en espigas terminales muy largas, y fruto en vainillas delgadas, casi cilíndricas, torcidas por la punta y con muchas semillas. Es muy común entre los escombros.[1]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Referencias y notas
[editar]- ↑ «jaramago» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.