joroba
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

joroba 1
- Pronunciación: [ xoˈɾo.βa ] (AFI)
Del árabe hispánico هادوببا (ḥadúbba), a su vez del árabe clásico هاداباه (ḥadabah)

Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
joroba | jorobas |
- 1 Zootomía.
- Protuberancia simple, formada por tejido graso, que tiene en el lomo el dromedario y, doble, el camello.
- 2 Anatomía.
- Abultamiento del pecho y el dorso producto de una malformación de las costillas o de la columna vertebral.
- 3
- Por extensión, cualquier protuberancia o abultamiento.
- 4
- Acción inconveniente y molesta. [cita requerida]
- Ámbito: España.
- Uso: coloquial.
- Sinónimos: impertinencia, mortificación.
Traducciones[editar]
joroba 2
De jorobar.
Interjección[editar]
- 1
- Expresa fastidio o enfado.
- Ámbito: España.
- Uso: eufemismo, en sustitución de joder (malsonante).
- Sinónimos: véase Tesauro de enojar..
Forma verbal[editar]
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de jorobar o de jorobarse.
- 3
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de jorobar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) jorobes».
- Relacionado: joróbate (pronominal).