juntera
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
juntera
- Pronunciación: [ χunˈte.ɾa ] (AFI)
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
juntera | junteras |
- 1 Herramientas y Carpintería.
- Especie de cepillo de carpintero cuyo hierro ocúpa la mitad de la madera, sobresaliendo la otra mitad.1
- 2
- Conjunto de personas que frecuentan en el trato a otra
- Ámbito: España
- Sinónimo: compañía
- Uso: coloquial, se emplea también como pronominal
- Ejemplos:
- "vamos que he flipado, urdangarin [sic] lo que ha tenido es mala juntera, valiente mafia, aquí en España robar es normal, vamos que el chiste del reloj cuando lo saca de la ventana del avión y desaparece, se va haciendo a la realidad." «Urdangarín perderá su trabajo en Telefónica cuando el Rey lo ordene». Meneame.net (24-12-2011). Consultado el 5 de febrero de 2012.
Forma adjetiva[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | juntero | junteros |
Femenino | juntera | junteras |
- 3
- Forma del femenino singular de juntero
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 261