lírico
Apariencia
lírico | |
pronunciación (AFI) | [ˈli.ɾi.ko] |
silabación | lí-ri-co |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ɾi.ko |
Etimología 1
[editar]Del latín lyrĭcus ("de o para la lira"), a su vez del griego antiguo λυρικός (lyrikós, "relativo a lira").
Adjetivo
[editar]lírico ¦ plural: líricos ¦ femenino: lírica ¦ femenino plural: líricas
- 1 Literatura, poesía
- Relacionado con la lira, con el canto, o con la expresión emotiva.
- 2 Literatura
- Que suscita una conexión afectiva con los sentimientos manifestados (como en un texto escrito o una pieza musical).
- 3 Literatura
- Califica un tipo de literatura, especialmente poesía, que transmite sentimientos, emociones o sensaciones personales (ver lírica).
- 4
- Relacionado con ese tipo de literatura.
- Ejemplo: un poeta lírico, una obra lírica.
- 5
- (sobre una obra teatral) Que contiene música.
Locuciones
[editar]- yo lírico, hablante lírico: voz que se expresa en primera persona (yo) dentro de un poema ("El yo lírico de un soneto").
Véase también
[editar]- lírica (sustantivo femenino)
Wikipedia tiene un artículo sobre lírica. (el género lírico)
Wikipedia tiene un artículo sobre abstracción lírica. (en pintura)
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: lyrisch (de)
- Checo: lyrik (cs)
- Danés: lyrisk (da)
- Eslovaco: lyrický (sk)
- Esloveno: liričen (sl)
- Esperanto: lirika (eo)
- Estonio: lüüriline (et)
- Finés: lyyrinen (fi)
- Francés: lyrique (fr)
- Griego: λυρικός (el)
- Hindi: गीत (hi)
- Húngaro: lírai (hu)
- Indonesio: lirik (id)
- Inglés: lyric (en)
- Islandés: lÿrískur (is)
- Italiano: lirico (it)
- Letón: lirisks (lv)
- Neerlandés: lyrisch (nl)
- Noruego bokmål: lyrisk (no)
- Polaco: liryczny (pl)
- Portugués: lírico (pt)
- Rumano: liric (ro)
- Ruso: лирический (ru)
- Sánscrito: गीति (sa)
- Sueco: lyrisk (sv)
- Turco: lirik (tr)