labranza
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: Labranza

Español[editar]
labranza | |
No seseante (AFI): | [laˈβɾan̪.θa] |
Seseante (AFI): | [laˈβɾan.sa] |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
labranza | labranzas |
- 1
- Acto de labrar el campo.
- Sinónimos: laboreo, agricultura.
- Ejemplo:
- «Un vasto sector de nuestros agricultores, con pequeños predios en explotación, buscan permanentemente expandir su actividad productiva para mantener y aumentar la rentabilidad de sus chacras y ello requiere que el hombre de campo se actualice en el uso racional de abonos, herbicidas, insecticidas, máquinas modernas de labranza y estudio sobre factibilidad de explotación de nuevas especies» Crespo, Mario (1986). Cultivo de plantas aromáticas para condimento. Buenos Aires: Albatros, 6.
- 2
- Terreno sembrado.
- «Acabado esto, tomará una lista de los señores de la tierra, que estuvieren en paz, y los repartirá, encargando a unos el hacer de la iglesia con los indios y españoles que anden por sobrestantes, y a otros las casas del cabildo y cárcel, a otros allanar la plaza, calles y salidas, a otros en hacer luego una labranza o sementera, en nombre de los cristianos» de Vargas Machuca, Bernardo (2014). Milicia Indiana. Chicago: Linkgua, 159.
- 3
- Tierra de cultivo.
- «Tenía labranza y ganado de lana y traficaba con ganados y granos» Huerga Criado, Pilar (1993). En la raya de Portugal. Solidaridad y tensiones en la comunidad judeoconversa. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 120.
- 4
- Labor propia de cualquier oficio.
- «Solo se conocen unos cuantos ejemplares y unas matrices de madera o plomo. Pero del procedimiento de labranza del cuero no han quedado testimonios» Pavia, Margherita (1994). Máscaras teatrales: materiales y técnicas de construcción. México: Grupo Editorial Gaceta, 46.
Refranes[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones