Ir al contenido

lacrar

De Wikcionario, el diccionario libre
lacrar
pronunciación (AFI) [laˈkɾaɾ]
silabación la-crar
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

[editar]
1
Dañar la salud de una persona; pegarle una enfermedad.[1]
2
Dañar o perjudicar a una persona en sus intereses.[2]

Relacionados

[editar]

Conjugación

[editar]
Conjugación de lacrarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo lacrar haber lacrado
Gerundio lacrando habiendo lacrado
Participio lacrado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo lacro lacras vos lacrás él, ella, usted lacra nosotros lacramos vosotros lacráis ustedes, ellos lacran
Pretérito imperfecto yo lacraba lacrabas vos lacrabas él, ella, usted lacraba nosotros lacrábamos vosotros lacrabais ustedes, ellos lacraban
Pretérito perfecto yo lacré lacraste vos lacraste él, ella, usted lacró nosotros lacramos vosotros lacrasteis ustedes, ellos lacraron
Pretérito pluscuamperfecto yo había lacrado habías lacrado vos habías lacrado él, ella, usted había lacrado nosotros habíamos lacrado vosotros habíais lacrado ustedes, ellos habían lacrado
Pretérito perfecto compuesto yo he lacrado has lacrado vos has lacrado él, ella, usted ha lacrado nosotros hemos lacrado vosotros habéis lacrado ustedes, ellos han lacrado
Futuro yo lacraré lacrarás vos lacrarás él, ella, usted lacrará nosotros lacraremos vosotros lacraréis ustedes, ellos lacrarán
Futuro compuesto yo habré lacrado habrás lacrado vos habrás lacrado él, ella, usted habrá lacrado nosotros habremos lacrado vosotros habréis lacrado ustedes, ellos habrán lacrado
Pretérito anterior yo hube lacrado hubiste lacrado vos hubiste lacrado él, ella, usted hubo lacrado nosotros hubimos lacrado vosotros hubisteis lacrado ustedes, ellos hubieron lacrado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo lacraría lacrarías vos lacrarías él, ella, usted lacraría nosotros lacraríamos vosotros lacraríais ustedes, ellos lacrarían
Condicional compuesto yo habría lacrado habrías lacrado vos habrías lacrado él, ella, usted habría lacrado nosotros habríamos lacrado vosotros habríais lacrado ustedes, ellos habrían lacrado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo lacre que tú lacres que vos lacres, lacrés que él, que ella, que usted lacre que nosotros lacremos que vosotros lacréis que ustedes, que ellos lacren
Pretérito imperfecto que yo lacrara, lacrase que tú lacraras, lacrases que vos lacraras, lacrases que él, que ella, que usted lacrara, lacrase que nosotros lacráramos, lacrásemos que vosotros lacrarais, lacraseis que ustedes, que ellos lacraran, lacrasen
Pretérito perfecto que yo haya lacrado que tú hayas lacrado que vos hayas lacrado que él, que ella, que usted haya lacrado que nosotros hayamos lacrado que vosotros hayáis lacrado que ustedes, que ellos hayan lacrado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera lacrado, hubiese lacrado que tú hubieras lacrado, hubieses lacrado que vos hubieras lacrado, hubieses lacrado que él, que ella, que usted hubiera lacrado, hubiese lacrado que nosotros hubiéramos lacrado, hubiésemos lacrado que vosotros hubierais lacrado, hubieseis lacrado que ustedes, que ellos hubieran lacrado, hubiesen lacrado
Futuro que yo lacrare que tú lacrares que vos lacrares que él, que ella, que usted lacrare que nosotros lacráremos que vosotros lacrareis que ustedes, que ellos lacraren
Futuro compuesto que yo hubiere lacrado que tú hubieres lacrado que vos hubieres lacrado que él, que ella, que usted hubiere lacrado que nosotros hubiéremos lacrado que vosotros hubiereis lacrado que ustedes, que ellos hubieren lacrado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)lacra (vos)lacrá (usted)lacre (nosotros)lacremos (vosotros)lacrad (ustedes)lacren
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Etimología 2

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo

[editar]
1
Cerrar o sellar con lacre.[1]
2
Cerrar una oficina con un lacre.[2]
  • Ámbito: Cono Sur y Perú
  • Uso: poco usado

Conjugación

[editar]
Conjugación de lacrarparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo lacrar haber lacrado
Gerundio lacrando habiendo lacrado
Participio lacrado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo lacro lacras vos lacrás él, ella, usted lacra nosotros lacramos vosotros lacráis ustedes, ellos lacran
Pretérito imperfecto yo lacraba lacrabas vos lacrabas él, ella, usted lacraba nosotros lacrábamos vosotros lacrabais ustedes, ellos lacraban
Pretérito perfecto yo lacré lacraste vos lacraste él, ella, usted lacró nosotros lacramos vosotros lacrasteis ustedes, ellos lacraron
Pretérito pluscuamperfecto yo había lacrado habías lacrado vos habías lacrado él, ella, usted había lacrado nosotros habíamos lacrado vosotros habíais lacrado ustedes, ellos habían lacrado
Pretérito perfecto compuesto yo he lacrado has lacrado vos has lacrado él, ella, usted ha lacrado nosotros hemos lacrado vosotros habéis lacrado ustedes, ellos han lacrado
Futuro yo lacraré lacrarás vos lacrarás él, ella, usted lacrará nosotros lacraremos vosotros lacraréis ustedes, ellos lacrarán
Futuro compuesto yo habré lacrado habrás lacrado vos habrás lacrado él, ella, usted habrá lacrado nosotros habremos lacrado vosotros habréis lacrado ustedes, ellos habrán lacrado
Pretérito anterior yo hube lacrado hubiste lacrado vos hubiste lacrado él, ella, usted hubo lacrado nosotros hubimos lacrado vosotros hubisteis lacrado ustedes, ellos hubieron lacrado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo lacraría lacrarías vos lacrarías él, ella, usted lacraría nosotros lacraríamos vosotros lacraríais ustedes, ellos lacrarían
Condicional compuesto yo habría lacrado habrías lacrado vos habrías lacrado él, ella, usted habría lacrado nosotros habríamos lacrado vosotros habríais lacrado ustedes, ellos habrían lacrado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo lacre que tú lacres que vos lacres, lacrés que él, que ella, que usted lacre que nosotros lacremos que vosotros lacréis que ustedes, que ellos lacren
Pretérito imperfecto que yo lacrara, lacrase que tú lacraras, lacrases que vos lacraras, lacrases que él, que ella, que usted lacrara, lacrase que nosotros lacráramos, lacrásemos que vosotros lacrarais, lacraseis que ustedes, que ellos lacraran, lacrasen
Pretérito perfecto que yo haya lacrado que tú hayas lacrado que vos hayas lacrado que él, que ella, que usted haya lacrado que nosotros hayamos lacrado que vosotros hayáis lacrado que ustedes, que ellos hayan lacrado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera lacrado, hubiese lacrado que tú hubieras lacrado, hubieses lacrado que vos hubieras lacrado, hubieses lacrado que él, que ella, que usted hubiera lacrado, hubiese lacrado que nosotros hubiéramos lacrado, hubiésemos lacrado que vosotros hubierais lacrado, hubieseis lacrado que ustedes, que ellos hubieran lacrado, hubiesen lacrado
Futuro que yo lacrare que tú lacrares que vos lacrares que él, que ella, que usted lacrare que nosotros lacráremos que vosotros lacrareis que ustedes, que ellos lacraren
Futuro compuesto que yo hubiere lacrado que tú hubieres lacrado que vos hubieres lacrado que él, que ella, que usted hubiere lacrado que nosotros hubiéremos lacrado que vosotros hubiereis lacrado que ustedes, que ellos hubieren lacrado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)lacra (vos)lacrá (usted)lacre (nosotros)lacremos (vosotros)lacrad (ustedes)lacren
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 «lacrar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
  2. 1 2 «lacrar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.