lamprea
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
lamprea | |
Pronunciación (AFI): | [lam.ˈpɾe.a] |
Etimología[editar]
Del latín lampreda. El vocablo es una variación posterior de "lampetra" que posiblemente derivara de una voz anterior que significara "lamepiedras" (lambere, "lamer"; petra, "piedra") por el hábito que tienen de adherirse a las rocas con su boca en forma de ventosa.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
lamprea | lampreas |
- 1 Ictiología.
- Nombre común a unas cuarenta especies de cordados de la familia de los petromizóntidos (Petromyzontidae), sin mandíbulas afines a los peces, de cuerpo redondo, que se pegan a otras especies de peces y mamíferos para alimentarse de su sangre y líquidos corporales.
- 2 Ictiología y Gastronomía.
- (Petromyzon marinus) Ciclóstomo marino del Atlántico que desova en los ríos. De aspecto similar a la anguila, sin mandíbula (agnato), de cuerpo redondo, sin escamas, mide hasta un metro de largo, y pesa normalmente unos dos kilos y medio. Es un parásito de otros peces y de mamíferos marinos, a los cuales se adhiere fuertemente y de los que se alimenta succionándoles sus líquidos corporales. Es comestible.
- Sinónimo: lamprea marina.
- 3 Ictiología y Gastronomía.
- (Lampetra fluviatilis) Mide unos 50 cm. Comestible, requiere ser limpiada de un moco tóxico que la recubre.
- Sinónimo: lamprea de río.
Locuciones[editar]
Locuciones con «lamprea»
Véase también[editar]
- lampreílla (Lampetra planeri)
Wikipedia tiene un artículo sobre lamprea