lantánido
Apariencia
lantánido | |
pronunciación (AFI) | [lan̪ˈt̪a.ni.ð̞o] ⓘ |
silabación | lan-tá-ni-do |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | tetrasílaba |
variantes | lantanoide[1] |
rima | a.ni.do |
Etimología
[editar]Adjetivo
[editar]lantánido ¦ plural: lantánidos ¦ femenino: lantánida ¦ femenino plural: lantánidas
- 1 Química
- Elemento químico del grupo del período seis de la tabla periódica, integrado por los quince (elementos) comprendidos del número atómico 57 al 71. Se le denomina «tierras raras», debido a que es raro encontrarlos en estado puro, y casi siempre aparecen en óxidos. Todos son trivalentes, aunque en algunos pueden existir además los estados de oxidación +2 y +4. Junto con los actínidos, forman parte de los elementos de trancisión interna.
Información adicional
[editar]- La IUPAC recomienda usar el término lantanoide. En español no es necesario. El sufijo -ido no causa confusión porque no equivale a -uro, de las sales derivadas de los hidrácidos; su equivalente inglés (y los de otros idiomas) -ide, sí. En español no se escribe clorido, sino cloruro; en inglés: chloride. Además ningún lantánido genera sales. Por lo tanto no es concebible decir –ni escribir– lantanuro.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Afrikáans: lantanied (af)
- Alemán: Lanthanoide (de)
- Amárico: ላንታኖይድ (am)
- Árabe: لانثانيدات (ar)
- Aragonés: lantanido (an)
- Asturiano: lantánidu (ast)
- Azerí: lantanoidlər (az)
- Bajo sajón alemán: lanthanoid (nds-de)
- Bengalí: ল্যান্থানাইড (bn)
- Bielorruso: лантаноіды (be)
- Búlgaro: лантанид (bg)
- Serbocroata: lantanoidi (sh); лантаноиди (sh)
- Cantonés: 鑭系元素 (yue)
- Catalán: lantànid (ca)
- Checo: lanthanoidy (cs)
- Chuvasio: лантаноидсем (cv)
- Coreano: 란타넘족 (ko)
- Danés: lanthanider (da)
- Eslovaco: lantanoid (sk)
- Esloveno: lantanidi (sl)
- Esperanto: lantanoido (eo)
- Estonio: lantanoidid (et)
- Vasco: lantanoide (eu)
- Finés: lantanoidi (fi)
- Francés: lanthanide (fr)
- Galés: lanthanid (cy)
- Gallego: lantánidos (gl)
- Griego: λανθανιδών (el)
- Hebreo: לנתניד (he)
- Hindi de Fiyi: lanthanide (hif)
- Húngaro: lantanoidák (hu)
- Indonesio: lantanida (id)
- Inglés: lanthanide (en)
- Interlingua: lanthanido (ia)
- Irlandés: lantanóidigh (ga)
- Islandés: lantaníð (is)
- Italiano: lantanoide (it)
- Japonés: ランタノイド (ja)
- Javanés: lantanida (jv)
- Kurdo central: لانتانیدەکان (ckb)
- Latín: lanthanida (la)
- Letón: lantanīdi (lv)
- Lituano: lantanoidai (lt)
- Lombardo: lantanid (lmo)
- Malayalam: ൾലാന്തനൈഡുക (ml)
- Malayo: lantanid (ms)
- Chino: 镧系元素 (zh)
- Neerlandés: lanthanide (nl)
- Noruego bokmål: lantanoid (no)
- Noruego nynorsk: lantanid (nn)
- Persa: لانتانیدها (fa)
- Polaco: lantanowce (pl)
- Portugués: lantanídeo (pt)
- Quechua cuzqueño: lanthanu rikch'aq q'illay (quz)
- Rumano: lantanide (ro)
- Ruso: лантаноиды (ru)
- Serbocroata: lantanoidi (sh)
- Sueco: lantanoider (sv)
- Tagalo: lantanido (tl)
- Tailandés: แลนทาไนด์ (th)
- Tamil: இலந்தனைடு (ta)
- Turco: lantanit (tr)
- Ucraniano: лантаноїди (uk)
- Vepsio: lantanoidad (vep)
- Vietnamita: nhóm lantan (vi)
- Yakuto: лантаноид (sah)
Referencias y notas
[editar]- ↑ rara