leproso
Apariencia
leproso | |
pronunciación (AFI) | [leˈpɾo.so] |
silabación | le-pro-so |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.so |
Etimología
[editar]Del latín leprosus
Adjetivo
[editar]leproso ¦ plural: leprosos ¦ femenino: leprosa ¦ femenino plural: leprosas
- 1
- Que padece la lepra
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino o femenino indicando una persona que sufre de esta enfermedad.
- 2
- Propio de, relativo a, o simpatizante del club Newell's Old Boys, de Rosario, Argentina
- Ámbito: Argentina
- Uso: coloquial
- 3
- Propio de, relativo a, o simpatizante del club Independiente Rivadavia, de Mendoza, Argentina
- Ámbito: Argentina
- Uso: coloquial
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Bretón: [1] lovr (br)
- Búlgaro: [1] прокажен (bg)
- Danés: [1] dpedalsk (da)
- Esperanto: [1] leprulo (eo)
- Finés: [1] spitaalitautinen (fi)
- Francés: [1] lépreux (fr)
- Gallego: [1] leproso (gl)
- Griego: [1] λεπρόσ (el)
- Húngaro: [1] leprás (hu)
- Inglés: [1] leprous (en)
- Italiano: [1] lebbroso (it)
- Neerlandés: [1] lepreus (nl); [1] melaats (nl); [1b] leproos (nl) (masculino); [1b] lepralijder (nl) (masculino); [1b] melaatse (nl) (común)
- Noruego bokmål: [1] spedalsk (no)
- Portugués: [1] leproso (pt)
- Rumano: [1] lepros (ro)
- Sueco: [1] spetälsk (sv)
- Turco: [1] cüzamlı (tr)
leproso | |
brasilero (AFI) | [leˈpɾo.zu] |
gaúcho (AFI) | [leˈpɾo.zo] |
europeo (AFI) | [lɨˈpɾo.zu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | o.zu |
Etimología
[editar]Del latín leprosus
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | leproso | leprosos |
Femenino | leprosa | leprosas |
Referencias y notas
[editar]Nora López. «1001 palabras que se usan en la Argentina y no están en el diccionario del habla de los argentinos». geocities.ws. Obtenido de: http://www.geocities.ws/lunfa2000/aal.htm. OBS.: Licenciado por la autora bajo la GFDL (detalles)