libido
Apariencia
libido | |
pronunciación (AFI) | [liˈβ̞i.ð̞o] |
silabación | li-bi-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
homófonos | livido |
rima | i.do |
Etimología
[editar]Del latín libido, ("deseo", "apetito desordenado", "sensualidad").
Sustantivo femenino
[editar]libido ¦ plural: libidos
Información adicional
[editar]- Definiciones más técnicas, tal como se pueden encontrar en el trabajo de Carl Jung, son más generales, refiriéndose a libido como la libre creatividad, o síquica energía que un individuo dispone hacia el desarrollo personal, o individualidad de sí mismo.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Libido (de) (femenino)
- Inglés: [1] lust (en); libido (en); desire (en)
- Finés: sukupuolinen halukkuus (fi)
- Francés: volupté (fr)
- Japonés: リビドー (ja) “ribidō”; 性衝動 (ja) “seishōdō”; 性欲 (ja) “seiyoku”; 愛欲 (ja) “aiyoku”; 情欲 (ja) “jōyoku”
- Hebreo: ליבידו (he)
- Neerlandés: libido (nl); geslachtsdrift (nl)
- Chino: 欲望 (zh)
libido | |
clásico (AFI) | [ˈlʲɪbɪd̪ɔ] |
eclesiástico (AFI) | [ˈliːbid̪o] |
rima | i.bi.do |
Etimología
[editar]Del protoitálico *luβēō ('desear'), y este del protosemítico *lewbʰ- ('amar').