lisonjear
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
lisonjear | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Dirigir lisonjas, adular interesadamente.1
- 2
- Dar motivo de envanecimiento u orgullo.1
- Uso: se emplea también como pronominal
- Ejemplo:
- «Escucha, Gorgias. Si hay alguien que hablando con otro esté ansioso de comprender bien la cosa de que se habla, puedes estar seguro de que me lisonjeo de ser uno, y me figuro lo mismo de ti.» Platón (2018 [380 a.C.]). «Gorgias», Diálogos, trad. de la editorial, Madrid: Edimat, 29. ISBN 978-84-9794-391-8.
- 3
- Deleitar, agradar. Dícese de las cosas materiales; como la música, etc.1
- Uso: se emplea también como pronominal
Relacionados[editar]
Conjugación[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|