llovizna
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Entradas similares: llovizná

Español[editar]
llovizna | |
Pronunciación (AFI): | [ʎo.ˈβiθ.na] [ʝo.ˈβiθ.na] [ʎo.ˈβis.na] [ʝo.ˈβis.na] |
Acento léxico: | grave |
Etimología[editar]
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
llovizna | lloviznas |
- 1
- Lluvia fina y ligera.[1]
- Sinónimos: véase Tesauro de llovizna.
Información adicional[editar]
- Derivación
- Del latín pluo, pluere ("llover"): llover, llovedera, llovedizo, llovido, llovioso, llovizna, lloviznar, lloviznazo, lloviznoso.
- Del latín pluvia ("lluvia"): lluvia, lluvial, lluviano, lluviosa, lluvioso, pluvia, compluvio, impluvio, pluvial, pluvímetro, pluviometría, pluviométrico, pluviómetro, pluviosidad, pluvioso.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de lloviznar o de lloviznarse.
- Ejemplo: Aunque ahora llovizna, saldré a pasear.
Referencias y notas[editar]
- ↑ «llovizna», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.