lux
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Latín[editar]
lūx | |
Clásico (AFI): | [lu:ks] |
Etimología[editar]
Del protoitálico *louk-, y este del protoindoeuropeo *leuk- ‘brillar’. Su forma arcaica en latín es leuks, la cual evolucionó fonéticamente louks hasta cambiar a lux.1 Compárese el hitita lukk-ᵗᵗᵃ ‘esclarecer, amanecer’, el sánscrito रोचते (rócate) ‘brillar’, el griego antiguo λευκός (leukós) ‘claro, luz’, el galés llug ‘luz’, el gótico 𐌻𐌹𐌿𐌷𐌰𐌸 (liuhaþ) ‘luz’ y el tocario B luk- ("brillar").1
→ lūcus, lūna, lūstrum
Sustantivo femenino[editar]
3.ª declinación (m/f consonante)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | lūx | lūcēs |
Vocativo | lūx | lūcēs |
Acusativo | lūcem | lūcēs |
Genitivo | lūcis | lūcum |
Dativo | lūcī | lūcibus |
Ablativo | lūce | lūcibus |
- 1
- Luz.
Locuciones[editar]
Locuciones con lūx
Información adicional[editar]
Derivados de lūx en latín
Descendientes de «lux» en otras lenguas:
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 355/356. ISBN 978-90-04-16797-1