Etimología 1[editar]
Del árabe moçātah ("barca armada")[1] .
Sustantivo masculino[editar]
- 1
- Embarcación costanera de tres palos, y algunas veces de dos, con velas latinas, que se usa en el Mediterráneo.[1]
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
Del latín mystĭcus, y este del griego antiguo μυστικός.[1]
- 1
- Que incluye misterio o razón oculta.[1]
- 2
- Perteneciente a la mística.[1]
- 3
- Que se dedica a la vida espiritual.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo
- 4
- Que escribe o trata de mística.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo
Traducciones[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 VV. AA. (1914). «místico», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 683.