macaco
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
Etimología 1[editar]
macaco | |
Pronunciación (AFI): | [maˈka.ko] |

Del portugués macaco, a su vez del bantú makaku ("algunos monos").
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | macaco | macacos |
Femenino | macaca | macacas |
- 1 Zoología (mamíferos).
- (Macaca spp) Género de primates de la familia de los cercopitédos (monos del antiguo continente), que incluye unas veintidós especies dispersas desde Japón hasta el Medio Oriente y el norte de África.
- Derivado: macaquear2.
- 2
- Persona de rasgos poco atractivos o deformes.
- Ámbito: Bolivia, Chile, Cuba.1
- Uso: se emplea también como adjetivo.
- 4
- Propio, natural de o relativo a Brasil.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino o femenino, despectivo
- Ámbito: Latinoamérica
Locuciones[editar]
- cordero macaco: cordero todavía en edad de mamar, que comienza a pastar.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Etimología 2[editar]
macaco | |
Pronunciación (AFI): | [maˈka.ko] |
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
macaco | macacos |
- Derivado: macaquear1.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «macaco», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.