machaca
Apariencia
machaca | |
pronunciación (AFI) | [maˈt͡ʃa.ka] ⓘ |
silabación | ma-cha-ca |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | machacante |
rima | a.ka |
Etimología 1
[editar]De machacar y el sufijo -a1. .
Sustantivo femenino
[editar]machaca ¦ plural: machacas
- 1
- Herramienta o instrumento para machacar o golpear.[1]
- 2
- Repetición o insistencia en algo, hasta producir molestia o cansar.[2]
- 3
- Carne de res secada para su conservación.[1]
- Ámbito: México.[1]
- 4
- Alimento, sustancia que se come, comida.[2]
- Ámbito: Nicaragua.
- Uso: coloquial.
Sustantivo femenino y masculino
[editar]Locuciones
[editar]- dale machaca: expresión para indicar molestia por la obstinación o terquedad de alguien, o por su cantaleta.
- machaca bendita: periodista que acepta sobornos a pesar de ser muy religioso (Honduras).[2]
Información adicional
[editar]- Derivación: machacar, machaca, machacadera, machacado, machacador, machacadura, machacante, machaconería, machacón.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Etimología 2
[editar]Acortamiento ((apócope)) de machante.
Sustantivo masculino
[editar]machaca ¦ plural: machacas
- 1 Milicia
- Soldado que se asigna al servicio personal de un superior.[1]
- Uso: coloquial.
- Hiperónimo: asistente.
- 2
- Persona subordinada en la realización de un trabajo para otra persona.[1]
- Uso: coloquial.
- 3
- En el ámbito carcelario, especie de ordenanza que obedece a un cabecilla de entre los presos (kie) a cambio de protección.[cita requerida].
- Uso: coloquial.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de machacar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de machacar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no machaques»
Referencias y notas
[editar]Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:a.ka
- ES:Palabras con el sufijo -a
- ES:Palabras con el sufijo -a (deverbal)
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Cuba
- ES:Puerto Rico
- ES:República Dominicana
- ES:Venezuela
- ES:México
- ES:Nicaragua
- ES:Términos coloquiales
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Sustantivos comunes en cuanto al género
- ES:Palabras formadas por acortamiento
- ES:Milicia
- ES:Formas verbales en indicativo
- ES:Formas verbales en imperativo