macuto
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
macuto | |
Pronunciación (AFI): | [maˈku.to] |
Etimología[editar]
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
macuto | macutos |
- 1
- Cesto cilíndrico de caña trenzada, usado para transportar vituallas o enseres
- Ámbito: Venezuela
- Ejemplos:
- "Vueltos a la casa del Juzgado, se procedió a registrar el macuto misterioso, encontrándose dentro de él tierra de cementerio, raíces de arbustos, cadenas, cuernos de venado y de reses con una substancia en su interior parecida a sangre podrida, pedazos de cráneos humanos, costillas, fémures, etcétera. pertenecientes a más de tres cadáveres, según afirmación del médico municipal." Ortiz, Fernando (1973 [1906]) Los negros brujos. Apuntes para un estudio de etnología criminal. Miami: Universal, p. 189–190
- 2
- Por extensión, bolsa de material resistente que se sujeta a la espalda para transportar vituallas o enseres
- "De mes en mes, hacia el 7, fecha de salida de vapores de los puertos, la afluencia de emigrantes aumentaba. En enero apenas si habían sido cuatro o seis infelices sueltos de Jarilla, de la Robla, del Casar de los Pomares; aquí vinieron con el macuto al hombro o con el baúl a cuestas; de aquí partieron, carretera arriba, a Las Gargalias, para tomar el tren, con los papeles en regla entregados por el Gato, sin que nadie hubiese reparado sus tristezas" Trigo, Felipe (1991 [1914]) Jarrapellejos. Madrid: Espasa-Calpe, p. 263
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
- Pares mínimos: macuco
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ de Granda Gutiérrez, Germán (1978) Estudios lingüísticos hispánicos, afrohispánicos y criollos. Madrid: Gredos, p. 245ss. ISBN 9788424907761 [1]