madrevilcún
Apariencia
madrevilcún | |
pronunciación (AFI) | [ma.ðɾe.βilˈkun] |
silabación | ma-dre-vil-cún |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | un |
Etimología
[editar]Del español madre y el mapuche fillkuñ "lagartija",[1] compárese con el nombre mapuche madifillkun.[2]
Sustantivo femenino
[editar]
Singular | Plural |
---|---|
madrevilcún | madrevilcunes |
- 1 Botánica
- (Madia sativa) Planta anual de la familia de las Asteráceas, nativa de zonas templadas de la costa occidental de América. Es una hierba de hojas y tallo pilosos y flores amarillas. Los mapuches obtenían aceite de sus semillas[2] y en Chiloé la decocción de sus hojas se emplea como desinfectante de heridas.[1]
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- 1 2 Francisco Cavada. Diccionario manual isleño. Página 76. Editorial: Yolanda. Santiago de Chile, 1921. Formato: pdf.
- 1 2 Ernesto Wilhelm de Mösbach. Botánica indígena de Chile. Página 112. Editorial: Andrés Bello. Santiago de Chile, 1992. Formato: pdf.