maría
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
Etimología 1[editar]
maría | |
Pronunciación (AFI): | [maˈɾi.a] |
Del nombre femenino María
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
maría | marías |
- 1 Economía y Numismática y Historia.
- Antigua moneda de plata, acuñada en España hacia fines del siglo XVII, por orden de la regente Mariana de Austria
- 2 Gastronomía (alimentos).
- Galleta dulce, de forma redonda, hecha con harina de trigo, azúcar y aceite y aromatizada con vainilla, nombrada en honor de la gran duquesa María Alexandrovna de Rusia
- 3
- Asignatura escolar que ofrece poca dificultad
- Ámbito: España
- Uso: coloquial
- 4 Religión.
- Vela de color blanco y mayor tamaño con que se remata el tenebrario en el servicio católico de Semana Santa
- Ámbito: España
Locuciones[editar]
Locuciones con «maría»
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre galleta María.
Traducciones[editar]
Traducciones
Etimología 2[editar]
maría | |
Pronunciación (AFI): | [maˈɾi.a] |


Apócope de marihuana, influido por el nombre femenino María
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
maría | marías |
- 1 Botánica.
- (Cannabis sativa indica) Variedad del cáñamo (Cannabis sativa), de escaso valor como textil y alta concentración de tetrahidrocannabinol, cultivada para su uso como narcótico
- Uso: jergal
- Sinónimos: cannabis, cáñamo índico, chala (Argentina), grifa (España, México), hierba, kifi, macoña (Argentina), marihuana.
- Hiperónimo: cáñamo.
- 2 Botánica (flores).
- Picadura de las sumidades floridas de esta planta, utilizada como psicoactivo
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|