martillo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
martillo | |
Pronunciación (AFI): | [maɾ.ˈti.ʎo̞] [maɾ.ˈti.ʝo̞] |
Otras pronunciaciones: [mar.ˈti.d͡ʒo] (Colombia y Argentina); [mar.ˈti.ʃo] (Argentina)
Etimología[editar]
Del latín tardío martellus
Sustantivo masculino[editar]

Singular | Plural |
---|---|
martillo | martillos |
- 1 Herramientas.
- Herramienta para golpear, con forma de "T", de unos 30 cm. de largo, conformada por un mango y una cabeza pesada, utilizada normalmente para enterrar clavos.
- 2 Anatomía.
- Uno de los tres huesecillos del oído medio que presenta una cabeza, un cuello y tres apófisis. Está conectado con la membrana timpánica y transmite las vibraciones sonoras al yunque, que se comunica a su vez con el estribo.
- 3
- Acción de pedir dinero prestado, generalmente con insistencia.
- Ámbito: Venezuela.
- Uso: coloquial.
- 4 Deporte.
- Bola de acero sujeta a un cable con una empuñadura, que se utiliza al realizar el lanzamiento de martillo.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones