mecato
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
mecato | |
Pronunciación (AFI): | [meˈka.to] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mecato | mecatos |
- 1 Gastronomía (alimentos).
- Alimento ligero que se consume entre comidas, a menudo mientras se realiza otra actividad.1
- Ámbito: Colombia
- Uso: coloquial, se emplea casi siempre en singular, como no contable.
- Derivado: mecatear.
- Relacionados: antojitos, aperitivo, bocadillo, bocadito, bocado, botana, canapé, chuchería, colación, copetín, entrada, entrante, galguería, pasabocas, pasapalos, picada, picadillo, picoteo, piqueo, piscolabis, refacción, refección, refrigerio, tapa, tentempié.
- Ejemplo:
- «Las señoras preparaban golosinas, buñuelos y toda clase de mecato». [1].
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ Montoya, Ramiro (2006). Diccionario comentado del español actual en Colombia. 3a. Ed. Madrid: Editorial Visión Libros, pág. 162.