mediacaña
Español[editar]
mediacaña | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
mediacaña | mediacañas |
- 1
- Moldura cóncava cuyo perfil es, por lo regular, un semicírculo.
- 2
- Listón de madera con algunas molduras lisas, doradas o pintadas, con el cual se guarnecen las orillas de las colgaduras de las salas, frisos, etc.
- 3
- Formón de boca arqueada.
- 4
- Lima cuya forma es medio cilindro macizo terminado en punta.
- 5
- Tenacillas para rizar el cabello.
- 6
- Taco de punta semicircular que se ha usado en el juego de trucos.
- 7 Equitación.
- Pieza curva de la serreta, que se apoya en la nariz del caballo.
- 8
- Pieza de la armadura que cubría la pierna desde la ingle hasta la rodilla.1
- Uso: desusado
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 34. Madrid: Espasa-Calpe.
- Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z)