mestizo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
mestizo | |
Seseante (AFI): | [mesˈti.so] |
No seseante (AFI): | [mesˈti.θo] |

Etimología[editar]
Del latín mixtus ("mezclado"), pasando por el latín tardío mixticius
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | mestizo | mestizos |
Femenino | mestiza | mestizas |
- 1
- Se dice de una persona que proviene de una mezcla racial, especialmente entre la europea y la indígena de América.
- Uso: Se emplea también como sustantivo. A veces es despectivo.
- Ejemplo:
- «Del español y la yndia nace el mestizo, por lo común, humilde, quieto y sencillo» . (inscripción de la pintura El Mestizo, de José Joaquín Magón (ca 1770), citada en El retrato novohispano en el siglo XVIII, México: Museo Poblano de Arte Virreinal, p. 30).
- Relacionados: achinado, afroamericano, acholado, cholo, criollo, cuarterón, cuico, euroasiático, gurí, indoespañol, indolatino, ladino, moreno, mulato, ñapango, tentenelaire, zambo.
- 2
- Se dice de una cultura o sociedad que se caracteriza por la mezcla entre tradiciones de origen geográfico diferente.
- Ejemplo:
- «El creciente resplandor de la personalidad cultural de México es la prueba más cabal del porvenir realmente ilimitado de la cultura mestiza, indoespañola o indolatina, como sea mejor denominarla» . Arguedas, José María (1975). Formación de una cultura nacional indoamericana. México: Siglo XXI, p. 6.
Información adicional[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones