miastenia
Español[editar]
miastenia | |
Pronunciación (AFI): | [mjasˈte.nja] |
Etimología[editar]
Del griego antiguo μύς (mýs, "músculo") y ἀσθένεια (asthéneia, "debilidad"), a su vez de α (alfa) privativa y σθένος (sthénos, "resistencia", "vigor", "fuerza").
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
miastenia | miastenias |
- 1 Medicina, Miología, Neurología.
- Padecimiento neuromuscular que causa debilidad de los nervios controladores de los músculos corporales voluntarios.
- Relacionados: neurotransmisión, paresia, ptosis
- Ejemplo:
- «La miastenia grave es una enfermedad que causa debilitamiento en los músculos que usted puede controlar. Esto sucede por un problema en la comunicación entre sus nervios y sus músculos. La miastenia grave es una enfermedad autoinmune. El sistema inmune de su organismo genera anticuerpos que obstruyen y cambian algunas de las señales nerviosas a sus músculos. Esto los debilita». 1 Consultado el 4 de marzo de 2015.
Locuciones[editar]
Información adicional[editar]
- Rima: [e.nja]
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre Miastenia gravis.
- autoinmunidad
Traducciones[editar]
Traducciones