minueto
minueto | |
pronunciación (AFI) | [miˈnue.to] |
silabación | mi-nue-to[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.to |
Etimología
[editar]Del francés menuet ('diminuto') -en alusión a los pasos cortos propios de la danza homónima-; es el diminutivo de menu (pequeño), proveniente del italiano minuetto, que a su vez deriva del latín mĭnūtus: breve.
Sustantivo masculino
[editar]minueto ¦ plural: minuetos
- 1 Danza
- Baile francés muy antiguo, de ritmo lento, ceremonioso.
- 2 Música
- Composición instrumental en compás ternario y movimiento moderado. En los siglos XVII y XVIII, del barroco, algunos compositores la incluyeron en suites, divertimenti y, posteriormente, los clásicos en sonatas, cuartetos, sinfonías, ballets y óperas.
- Sinónimo: minué
- Relacionados: rondó, variación, zarabanda
- Ejemplo:
Formas musicales históricas: minueto, rondó, variación. El minueto proviene de una antigua danza francesa que se hizo muy popular durante el reinado de Luis XIV (siglo XVII). Es una danza cortesana, elegante y de movimientos discretos y contenidos. Musicalmente presenta dos temas contrastantes, pero su estructura es ternaria, pues repite el primero. El tema A es denominado minueto, de carácter más solemne e interpretado por toda la orquesta. El tema B se conoce como trío, porque inicialmente lo tocaban tres instrumentos (un trío), más suave y lírico. La estructura del minueto es A-B-A, o lo que es lo mismo, minueto-trío-minueto. Suelen estar en ritmo de 3/4, más apropiado para las danzas cortesanas, mientras que las danzas más populares suelen estar en 4/4«Formas musicales históricas: minueto, rondó, variación». Mar de alboran.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Alemán: Menuett (de)
- Árabe: منويت (ar)
- Armenio: մենուետ (hy)
- Búlgaro: менует (bg)
- Catalán: minuet (ca)
- Checo: menuet (cs)
- Coreano: 미뉴에트 (ko)
- Serbocroata: menuet (sh); менует (sh)
- Eslovaco: menuet (sk)
- Esloveno: menuet (sl)
- Esperanto: menueto (eo)
- Estonio: menuett (et)
- Finés: menuetti (fi)
- Francés: menuet (fr)
- Griego: μενουέτο (el)
- Hebreo: מינואט (he)
- Húngaro: menüett (hu)
- Ido: menueto (io)
- Inglés: minuet (en)
- Irlandés: minit (ga)
- Italiano: minuetto (it)
- Japonés: メヌエット (ja)
- Macedonio: менует (mk)
- Chino: 小步舞曲 (zh)
- Noruego nynorsk: menuett (nn)
- Neerlandés: menuet (nl)
- Noruego bokmål: menuett (no)
- Persa: مینوئت (fa)
- Polaco: menuet (pl)
- Portugués: minueto (pt)
- Rumano: menuet (ro)
- Ruso: менуэт (ru)
- Serbocroata: menuet (sh)
- Sueco: menuett (sv)
- Tailandés: มินูเอ็ต (th)
- Ucraniano: менует (uk)
- Vietnamita: minuet (vi)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.