muda
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

muda 1
- Pronunciación: [ ˈmu.ða ] (AFI)
De mudar.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
muda | mudas |
- 2
- Conjunto de la ropa (por ejemplo camisa, pantalón, interiores, medias y zapatos, para un hombre) que se pone o muda para un día o una postura.
- 4 Cinegética.
- Lugar que se destina para que las aves de caza muden su plumaje o para que hagan nido.
- 5 Agricultura.
- Planta que se saca del vivero o almáciga para ser trasplantada.
- Ámbito: Uruguay.1
- 6
- Periodo o proceso del cambio en el timbre de voz que experimentan los humanos durante la pubertad.1
Forma verbal[editar]
- 7
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mudar o de mudarse.
- 8
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mudar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
Locuciones[editar]
- estar en muda (coloquial): hablar muy poco; callar más de lo deseado durante una conversación.
Traducciones[editar]
Traducciones
muda 2
De mudo.
Forma adjetiva[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | mudo | mudos |
Femenino | muda | mudas |
- 1
- Forma del femenino de mudo.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 «muda», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.