multo

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  multó

Español[editar]

 multo
Pronunciación (AFI):  [ˈmul.to]

Forma verbal[editar]

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de multar.

Latín[editar]

Etimología 1[editar]

 multō
Clásico (AFI):  [ˈmʊl.toː]

De multum1 ("abundancia") y el sufijo 2.1

Adverbio[editar]

1
Mucho, muy, por mucho, con mucho:1
a
Con comparativos de adjetivos o adverbios.1
b
Con superlativos.1
c
Con expresiones que denotan superioridad, inferioridad, u otra diferencia; con malle.1
d
Con adjetivos en positivo: altamente, sumamente, muy.1
2
En expresiones de tiempo: mucho (antes o después, ver locuciones).1

Locuciones[editar]

Etimología 2[editar]

 multō
Clásico (AFI):  [ˈmʊl.toː]

De multa ("multa") y el sufijo 3.1

Verbo transitivo[editar]

presente activo multō, presente infinitivo multāre, perfecto activo multāvī, supino multātum.

1
Con ablativo de pena: sancionar con la pérdida de algo, multar.1
b
Exigir algo como multa, decomisar.1
2
Generalmente con ablativo de pena: castigar (personas u ofensas).1

Conjugación[editar]

Forma flexiva[editar]

 multō
Clásico (AFI):  [ˈmʊl.toː]

Forma adjetiva[editar]

1
Forma del dativo y ablativo singular masculino de multus.
2
Forma del dativo y ablativo singular neutro de multus.

Forma sustantiva neutra[editar]

1
Forma del dativo y ablativo singular de multum1.

Referencias y notas[editar]

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press