nascor

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Latín[editar]

 nāscor
Clásico (AFI):  [ˈnaːs.kɔr]
Variante:  gnāscor (arcaica)

Etimología[editar]

Del protoitálico *gnāsk-e-/*gnāsk-o- ("nacer"), y este del protoindoeuropeo *ǵnh₁-sḱ-e-/*ǵnh₁-sḱ-o-.1 Compárese el galo Cintugnātus ("primogénito") y gnātha ("hija"), el sánscrito jātá- ("nacido hombre", "hijo", "ser vivo"), el avéstico zāta- ("nacido"), el griego antiguo κασίγνητος (kasígnētos, "hermano/a (de la misma madre)", "primo"), el gótico -𐌺𐌿𐌽𐌳𐍃 (-kunds, "originado de") y el nórdico antiguo kundr ("hijo").1
natinor/nātīnor

Verbo intransitivo[editar]

presente activo nāscor, presente infinitivo nāscī, perfecto activo nātus sum. (deponente)

1
Nacer.2
2
Surgir, brotar, ser creado.
  • Uso: por extensión y figurado:2
a
Dícese de diversas formas que crecen.2
b
Dícese de objetos inanimados.2
3
Salir, nacer, aparecer en el horizonte.
  • Uso: dícese de astros.2
b
Amanecer, nacer.
  • Uso: dícese del día.2
c
Originarse, nacer, brotar, manar.
  • Uso: dícese de ríos, manantiales, etc.2
d
Levantarse, aparecer de la nada.
  • Uso: dícese de vientos.2
4
Provenir, originarse, principiarse, instituirse.
  • Uso: dícese de cosas abstractas o incorpóreas (ver locuciones).2
5
Haber nacido, existir, vivir.
  • Uso: en perfecto, también en futuro (ver locuciones).2
6
Ser provisto naturalmente, crecer.
  • Uso: dícese de productos, plantas, fauna, etc.2
7
Comenzar.2
8
Ser dotado naturalmente (de un carácter específico).2
9
Ser adecuado o destinado naturalmente.2
b
Dícese también de objetos inanimados.2

Locuciones[editar]

Conjugación[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 400/401. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 2,11 2,12 2,13 2,14 2,15 2,16 2,17 2,18 2,19 2,20 2,21 Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press