navío
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
navío | |
Pronunciación (AFI): | [na.ˈβi.o] |
Etimología[editar]
Del latín navigium
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
navío | navíos |
- 1 Náutica y Transporte.
- Barco de gran tamaño usado como nave de guerra, transporte o comercio a grandes distancias.
- Sinónimos: embarcación, bajel, buque, nao, nave
- 2 Náutica y Transporte y Milicia.
- Buque de guerra con tres mástiles, velas cuadradas, varias cubiertas y poderosamente artillado.
Locuciones[editar]
Locuciones con «navío»
|
|
Refranes[editar]
- quien no tuviese que hacer, arme navío o tome mujer: Da a entender que el que estuviere ocioso, con cualquiera de estas dos cosas tendrá mucho en que ocuparse.2
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 441
- ↑ VV. AA. (1842). «navío», en Masson, José René: Diccionario de la lengua castellana por la Academia española. París: H. Bossange. pág. 594