nenúfar
Apariencia
nenúfar | |
pronunciación (AFI) | [neˈnu.faɾ] |
silabación | ne-nú-far |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.faɾ |
Etimología
[editar]Del árabe نِينُوفَر, del sánscrito नीलोत्पल, compuesto de नील ("azul") y उत्पल ("loto").

Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
nenúfar | nenúfares |
- 1 Plantas
- (Nymphaea) Planta acuática de la familia de las ninfeáceas, con rizoma largo, nudoso y feculento; hojas enteras, casi redondas, de pecíolo central y tan largo que, saliendo del rizoma, llega a la superficie del agua, donde flota la hoja; flores blancas, terminales y solitarias, y fruto globoso, capsular, con muchas semillas pequeñas, elipsoidales y negruzcas. Se cultiva en los estanques de los jardines.[1]
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
[editar]- ↑ «nenúfar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.