nopal
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda

Español[editar]
nopal | |
Pronunciación (AFI): | [noˈpal] |

Etimología[editar]
Del náhuatl nohpalli. La fruta recibía el nombre de nochtli en aquel idioma.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
nopal | nopales |
- 1 Botánica.
- (Opuntia spp.) Cualquiera de unas 250 especies de cactus naturales del continente americano, con una estructura caulinar formada por segmentos redondos y planos (cladodios), cubiertos de dos clases de espinas, que forman estructuras densas y enmarañadas. Se encuentran entre los más resistentes al frío de los cactos, distribuyéndose desde el Canadá hasta Argentina. Su fruto y los brotes tiernos, pelados de la cubierta espinosa, se consumen como fruta y verdura respectivamente.
.
- 2 Gastronomía (alimentos).
- Penca del nopal1, una paleta de pulpa comestible que se desprende de la planta, con la piel verde cubierta de espinas.
Locuciones[editar]
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
|
|
Inglés[editar]
nopal | |
Pronunciación (AFI): | [ˈnəʊ.pəl] |
Etimología[editar]
Del español nopal, y este del náhuatl nopalli
Sustantivo[editar]
Singular | Plural |
---|---|
nopal | nopals |
- 2 Gastronomía (alimentos).
- Nopal, higo chumbo, tuna
Náhuatl de Durango[editar]
nopal | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo[editar]
- 1
- Nopal.