ocelotl
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Náhuatl central[editar]
ocelotl | |
Pronunciación (AFI): | /oˈseː.loːtɬ/ |

Etimología[editar]
Del náhuatl clásico ocelotl.
Sustantivo animado[editar]
- Ámbito: Amecameca
Singular | Plural | |
---|---|---|
Absolutivo | ocelotl | ocelomeh |
Poseído | ocelo | ocelohuan |
- Ámbito: Cholula
Singular | Plural | |
---|---|---|
Absolutivo | ocelotl | ocelome |
Poseído | ocelo | ocelohuan |
Náhuatl clásico[editar]
ocelotl | |
Pronunciación (AFI): | /oˈseː.loːt͡ɬ/ |
Grafías alternativas: | oçelotl (1571, Molina; 1885, Simeón) ocëlötl (1645, Carochi) oceelootl (2003, Wolf) ocēlōtl (2004, Wimmer) |

Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo animado[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Absolutivo | ocelotl | ocelomeh |
Poseído | ocelo | ocelohuan |
Modo enfático[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Reverencial | ocelotzin | ocelotzintzin |
Diminutivo reverencial | ocelotzintli | ocelotzintzintli |
Aumentativo despectivo | ocelopol | ocelopopol |
Diminutivo despectivo | ocelopil | ocelopipil |
- 1 Zoología (mamíferos).
- (Panthera onca) Jaguar.23
- Ejemplo: "In ocelotl ce tecuani, tlacua nacatl." (El jaguar es un animal salvaje, come carne.)
- 2 Astronomía.
- Día Jaguar, décimo cuarto signo de los veinte días del tonalpohualli o calendario azteca.
Compuestos[editar]
Términos relacionados
|
|
Compuestos de topónimos con «ocelotl»
|
|
Referencias y notas[editar]
- ↑ Medina Ramos, Genaro (1999); Curso de Náhuatl, Casa de Cultura de Cholula, Universidad de las Americas, Puebla, México.
- ↑ Universidad Nacional Autónoma de México (2002). Gran Diccionario Náhuatl (Diccionario electrónico): ocelotl, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México.
- ↑ P de Wolf, Paul. (2003); Diccionario Español-Náhuatl, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma de Baja California Sur, Instituto de Investigaciones Históricas. Ciudad Universitaria, Coyoacán, México.