oval

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Español[editar]

 oval
División a final de línea:  oval1
Pronunciación (AFI):  [oˈβal]
Longitud silábica:  bisílaba
Número de letras:  4
Acento léxico agudo

Etimología 1[editar]

Del latín ovum ("huevo").2

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino oval ovales
Femenino oval ovales
1 Geometría.
Que tiene forma de óvalo.2
«Representaba el de Écija algunos años más que su primo, y era de regular estatura, de talle largo, de piernas robustas, de pecho arrogante; su rostro oval era de correctas facciones ligeramente acentuadas; su tez, limpia y fresca; su boca, juvenil; sus ojos, grandes y oscuros, de dulce mirar, velados por larguísimas pestañas; su pelo, castaño, rizoso y reluciente. ». Reyes, Arturo. «Capítulo 4», La Miraflores. Consultado el 12 de octubre de 2022.

Traducciones[editar]

Etimología 2[editar]

Del latín ovalis.2

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino oval ovales
Femenino oval ovales
1
Que pertenece o concierne a ovación.

Información adicional[editar]

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.3. Cuando la primera sílaba de una palabra es una vocal», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 VV. AA. (1899). «oval», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimotercera edición, Madrid: Imprenta de los Sres. Hernando y compañía, página 722. Consultado el 12 de octubre de 2022.
  3. VV. AA. (1899). «ovalado», en Real Academia Española: Diccionario de la Lengua Castellana, decimotercera edición, Madrid: Imprenta de los Sres. Hernando y compañía, página 722. Consultado el 12 de octubre de 2022.