paco

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  Paco, pacco

Español[editar]

 paco
Pronunciación (AFI):  [ˈpa.ko]

Etimología[editar]

Probablemente del quechua p'aqu, rojizo. [cita requerida]

Sustantivo masculino[editar]

Singular Plural
paco pacos
1 Zoología (mamíferos).
Mamífero americano, auquénido, domesticado por los indios de Los Andes y criado principalmente por su lana, de mejor calidad que la de la llama. Es la variedad domesticada de la vicuña, que vive en estado salvaje o semisalvaje.
2 Zoología (mamíferos).
Pequeño roedor sudamericano.[definición imprecisa]
3
Funcionario policial.
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá
  • Uso: despectivo, coloquial
  • Sinónimos: carabinero, policía
  • Relacionados: tira, rati.
4
Mena de plata con ganga de fierro.
  • Ámbito: América del Sur
5 Gastronomía (alimentos).
Cierto tipo de tamal.
  • Ámbito: Nicaragua
6
Monto considerable de dinero.
  • Ámbito: Río de la Plata
7
Cantidad considerable de cualquier cosa.
  • Ámbito: Cuba
8
Falta de sinceridad, engaño.
  • Ámbito: Uruguay
9
Droga de bajo costo que es un producto intermedio en la producción del clorhidrato de cocaína. Tiene el aspecto de un polvo con un color que varía entre el blanco sucio y el marrón. Está compuesto de cocaína base, ecgonina, benzoilecgonina, tropacocaína, cinamoilcocaína, sulfatos y carbonatos.

Adjetivo[editar]

Singular Plural
Masculino paco pacos
Femenino paca pacas
10
En sentido figurado, persona que vigila o impone restricciones al comportamiento de otros.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: figurado, coloquial
11 Colores.
De color rojizo.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Perú
  • Uso: se emplea también como sustantivo

Véase también[editar]

Traducciones[editar]

Esperanto[editar]

 paco
Pronunciación (AFI):  /ˈpa.tso/

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

1
Paz.

Ido[editar]

 paco
Pronunciación (AFI):  /ˈpa.tso/

Etimología[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo[editar]

Singular Plural
paco paci
1
Paz.

Latín[editar]

Etimología 1[editar]

 pācō
Clásico (AFI):  [ˈpaː.koː]

De pāx ("paz").

Verbo transitivo[editar]

presente activo pācō, presente infinitivo pācāre, perfecto activo pācāvī, supino pācātum.

1
Pacificar.
2
Tranquilizar, calmar (personas, los ánimos, etc.).
3
Imponer un acuerdo (por territorios, pueblos, etc.).
4
Someter, reprimir, domar, reducir (personas).
5
Someter (tierras mediante cultivación), hacer cultivable.
  • Uso: figurativo

Conjugación[editar]

Etimología 2[editar]

 pacō
Clásico (AFI):  [ˈpa.koː]

De pāx ("paz").

Verbo transitivo e intransitivo[editar]

presente activo pacō, presente infinitivo pacere. (sin raíces del perfecto ni del supino)

1
Llegar a un acuerdo.

Conjugación[editar]

Referencias y notas[editar]