Ir al contenido

paco

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares:  Paco, pacco
paco
pronunciación (AFI) [ˈpa.ko] Costa Rica
silabación pa-co
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ko

Etimología 1

[editar]

Del quechua p'aqu ('rojizo'). [1]

Sustantivo masculino

[editar]

paco¦plural: pacos

1 Mamíferos
(Vicugna pacos) Mamífero americano, auquénido, domesticado por los indios de Los Andes y criado principalmente por su lana, de mejor calidad que la de la llama. Es la variedad domesticada de la vicuña, que vive en estado salvaje o semisalvaje.[2]
2
Mena de plata con ganga ferruginosa.[2]
  • Ámbito: América del Sur

Adjetivo

[editar]

paco¦plural: pacos¦femenino: paca¦femenino plural: pacas

3
Rojizo, de color bermejo.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Perú
  • Sinónimo: rojizo

Véase también

[editar]

Etimología 2

[editar]

Onomatopéyica del sonido del disparo del fusil.[1]

Sustantivo masculino

[editar]

paco¦plural: pacos

1 Historia, milicia
Moro francotirador que disparaba sobre las tropas españolas, durante la guerra del Rif.
2 Milicia
Francotirador.
  • Uso: coloquial, anticuado

Véase también

[editar]

Etimología 3

[editar]

Del náhuatl clásico paca ('lavar').[1]

Sustantivo masculino

[editar]

paco¦plural: pacos

1 Alimentos
Tamal del maíz limpio.[2]
  • Ámbito: Nicaragua
2 Alimentos
Tamal cuya masa contiene azúcar, crema y leche.[2]
  • Ámbito: Nicaragua

Etimología 4

[editar]

Del italiano pacco ('paquete').

Sustantivo masculino

[editar]

paco¦plural: pacos

1
Paquete con dinero falso, que los estafadores emplean para engañar a sus víctimas.[3]
  • Ámbito: lunfardo
2
Monto considerable de dinero.[2]
  • Ámbito: Río de la Plata
3
Cantidad considerable de cualquier cosa, pero especialmente de papel moneda.[2]
4
Falta de sinceridad, engaño.[2]
  • Ámbito: Uruguay

Etimología 5

[editar]

Acortamiento de pasta base de cocaína

Sustantivo masculino

[editar]

paco¦plural: pacos

1
Droga de bajo costo que es un producto intermedio en la producción del clorhidrato de cocaína. Tiene el aspecto de un polvo con un color que varía entre el blanco sucio y el marrón. Está compuesto de cocaína base, ecgonina, benzoilecgonina, tropacocaína, cinamoilcocaína, sulfatos y carbonatos.[2]
2
Paquete que contiene droga.[2]
  • Ámbito: Perú

Véase también

[editar]

Etimología 6

[editar]

Alteración fonética de pacú.

Sustantivo masculino

[editar]

paco¦plural: pacos

1 Peces
(Piaractus brachypomus) Variante de pacú.[2]
  • Ámbito: Perú.

Etimología 7

[editar]

Incierta. La creencia popular le asigna el origen en la sigla de "Personal a Contrata de Orden y Seguridad", sin embargo se documenta el uso del término mucho antes de la fundación de Carabineros.[4]

Sustantivo masculino y femenino

[editar]

paco¦plural: pacos¦femenino: paca¦femenino plural: pacas

1
Funcionario policial.[2]
  • Ámbito: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá
  • Uso: despectivo, coloquial
  • Sinónimos: carabinero, policía
  • Relacionados: tira, rati.

Adjetivo

[editar]

paco¦plural: pacos¦femenino: paca¦femenino plural: pacas

2
Persona que vigila o impone restricciones al comportamiento de otros.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: figurado, coloquial

Información adicional

[editar]
paco
pronunciación (AFI) /ˈpa.t͡so/
silabación pa-co
rima a.t͡so

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

[editar]
1
Paz.

Ido

[editar]
paco
pronunciación (AFI) /ˈpa.tso/

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

[editar]
Singular Plural
paco paci
1
Paz.
paco
clásico (AFI) pācō [ˈpäːkoː] (etimología 1)
eclesiástico (AFI) pācō [ˈpäːko]
clásico (AFI) pacō [ˈpäkoː] (etimología 2)
eclesiástico (AFI) pacō [ˈpäːko]
rima aː.koː

Etimología 1

[editar]

de pāx ('paz').

Verbo transitivo

[editar]

presente activo pācō, presente infinitivo pācāre, perfecto activo pācāvī, supino pācātum.

1
Pacificar.
2
Tranquilizar, calmar (personas, los ánimos, etc.).
3
Imponer un acuerdo (por territorios, pueblos, etc.).
4
Someter, reprimir, domar, reducir (personas).
5
Someter (tierras mediante cultivación), hacer cultivable.
  • Uso: figurativo

Conjugación

[editar]

Etimología 2

[editar]

de pāx ('paz').

Verbo transitivo e intransitivo

[editar]

presente activo pacō, presente infinitivo pacere. (sin raíces del perfecto ni del supino)

1
Llegar a un acuerdo.

Conjugación

[editar]

Referencias y notas

[editar]
  1. 1 2 3 «paco» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
  2. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 «paco» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.
  3. «El lunfardo rioplatense en el portugués de Brasil». El Castellano. Obtenido de: https://www.elcastellano.org/el-lunfardo-rioplatense-en-el-portugu%C3%A9s-de-brasil.
  4. Daniel Palma Alvarado. «La palabra ‘paco’ y su historia». Ciper. 14 abr 2023. Obtenido de: https://www.ciperchile.cl/2023/04/14/la-palabra-paco-y-su-historia/.