paella
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
paella | |
Distinción (AFI): | [paˈe.ʎa] |
Yeísmo (AFI): | [paˈe.ʝa] |
Acento léxico: | grave |

Etimología[editar]
Del valenciano paella ("sartén").1
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
paella | paellas |
- 1 Gastronomía (platos).
- Plato cuyos ingredientes básicos son el arroz, el azafrán y el aceite de oliva. Se trata de un sofrito de carne (pollo o conejo), verduras (tomate, judía verde, pimiento), azafrán y aceite, al cual se añade agua y tras un tiempo de cocción, se añade el arroz, continuando la cocción hasta que el arroz absorba todo el caldo. Es típico de Valencia, España, pero tiene numerosas versiones alrededor del mundo.
- Relacionado: paellero.
- 2
- Recipiente donde se prepara este plato.1
- Sinónimo: paellera.
- Hiperónimo: sartén.
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Catalán[editar]
paella | |
Oriental (AFI): | /pəˈe.ʎə/ |
Occidental (AFI): | /paˈe.ʎa/ |
Etimología[editar]
Del latín patella. Compárese con el castellano paila y padilla, o el italiano padella.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
paella | paelles |
- 1 Gastronomía.
- Sartén.
- 2 Gastronomía (platos).
- Paella (plato de arroz).
Véase también[editar]
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 «paella», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.