palatal
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
palatal | |
Pronunciación (AFI): | [pa.laˈtal] |
Etimología[editar]
Del latín palātum ("paladar") y el sufijo -al.1
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | palatal | palatales |
Femenino | palatal | palatales |
- 2 Lingüística (fonética).
- Se dice del sonido que se articula acercando o tocando el paladar duro con la lengua.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
palatal | palatales |
- 3 Lingüística (fonética).
- Consonante o fonema que se articula de modo palatal2.
- Ejemplo: "La ye de rayo es una palatal".
Véase también[editar]
- Derivados: alveolopalatal, alveopalatal, palatal, palatalización, palatalizar, pospalatal, postpalatal, prepalatal.
Wikipedia tiene un artículo sobre palatal.
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ «palatal», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.