papar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
papar | |
Pronunciación (AFI): | [paˈpaɾ] |
Etimología[editar]
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivo[editar]
- 1
- Comer sin mascar o masticar, por ejemplo cosas semi-líquidas como sopas y papillas.1
- 2
- Ingerir alimentos.
- Uso: coloquial.2
Conjugación[editar]
Formas no personales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Simples | Compuestas | |||||
Infinitivo | papar | haber papado | ||||
Gerundio | papando | habiendo papado | ||||
Participio | papado | |||||
Formas personales | ||||||
número: | singular | plural | ||||
persona: | primera | segunda | tercera | primera | segunda | tercera |
Modo indicativo | yo | tú vos |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | papo | papastú papásvos |
papa | papamos | papáis | papan |
Pretérito imperfecto o Copretérito (Andrés Bello) | papaba | papabas | papaba | papábamos | papabais | papaban |
Pretérito indefinido o Pretérito (Perfecto simple) | papé | papaste | papó | papamos | papasteis | paparon |
Futuro | paparé | paparás | papará | paparemos | paparéis | paparán |
Condicional o Pospretérito | paparía | paparías | paparía | paparíamos | paparíais | paparían |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | he papado | has papado | ha papado | hemos papado | habéis papado | han papado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antecopretérito | había papado | habías papado | había papado | habíamos papado | habíais papado | habían papado |
Pretérito anterior o Antepretérito (poco usado) | hube papado | hubiste papado | hubo papado | hubimos papado | hubisteis papado | hubieron papado |
Futuro perfecto o Antefuturo | habré papado | habrás papado | habrá papado | habremos papado | habréis papado | habrán papado |
Condicional perfecto o Antepospretérito | habría papado | habrías papado | habría papado | habríamos papado | habríais papado | habrían papado |
Modo subjuntivo | yo | tú vos2 |
él / ella usted1 |
nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ellos / ellas ustedes1 |
Tiempos simples | ||||||
Presente | pape | papestú papésvos2 |
pape | papemos | papéis | papen |
Pretérito imperfecto o Pretérito | papara | paparas | papara | papáramos | paparais | paparan |
papase | papases | papase | papásemos | papaseis | papasen | |
Futuro (en desuso) | papare | papares | papare | papáremos | papareis | paparen |
Tiempos compuestos | ||||||
Pretérito perfecto o Antepresente | haya papado | hayastú papado hayásvos2 papado |
haya papado | hayamos papado | hayáis papado | hayan papado |
Pretérito pluscuamperfecto o Antepretérito | hubiera papado | hubieras papado | hubiera papado | hubiéramos papado | hubierais papado | hubieran papado |
hubiese papado | hubieses papado | hubiese papado | hubiésemos papado | hubieseis papado | hubiesen papado | |
Futuro o Antefuturo (en desuso) | hubiere papado | hubieres papado | hubiere papado | hubiéremos papado | hubiereis papado | hubieren papado |
Modo imperativo | tú vos |
usted1 | nosotros nosotras |
vosotros vosotras |
ustedes1 | |
Afirmativo | papatú papávos |
pape | papemos | papad | papen | |
Negativo | Se emplea el presente del modo subjuntivo
| |||||
1 Usted y ustedes son pronombres de segunda persona, pero emplean las formas verbales de la tercera. 2 Las formas de «vos» varían en diversas zonas de América. El voseo rioplatense prefiere para el subjuntivo las formas de «tú». |
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 521
- ↑ «papar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.