paro
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
paro | |
Pronunciación (AFI): | [ˈpa.ɾo] |
Etimología 1[editar]
De parar.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
paro | paros |
- 1
- Interrupción o alteración que los trabajadores hacen de su actividad para protestar contra las condiciones en las que la desempeñan.
- Sinónimo: huelga.
- 2
- Situación de la persona que no logra encontrar o conseguir un empleo.
- Sinónimo: desempleo.
- Ejemplo:
- «Pedro ha estado en paro por 5 años.»
- 3
- Por extensión, subsidio que se paga a quienes se encuentran en esa situación.
Información adicional[editar]
- Derivación: parar, pararse, parada, paradera, paradero, paradeta, parado, parador, paraje, paral, paramentar, paramento, paro, pararlas, comparar, equiparar, imparable, malparar, preparar.
- Pares mínimos: baro, caro, charo, faro. garo, haro, jaro, maro, raro, taro, varo, yaro, pero, piro, poro, puro, paco, pacho, pago, pajo, palo, pallo, pano, paño, papo, paso, pato, pavo, payo, pazo, aro,
- Anagramas: arpo, pora, proa, rapo, ropa
Véase también[editar]
Etimología 2[editar]
Del latín parus.
Sustantivo masculino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
paro | paros |
- 1 Zoología.
- (Parus spp.) Cualquiera de numerosas especies de aves paseriformes del Viejo Mundo, muchas veces comensales del ser humano.
- Sinónimos: carbonero (o paro carbonero), herrerillo.
Etimología 3[editar]
De la isla griega de Paros.
Adjetivo[editar]
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | paro | paros |
Femenino | para | paras |
- 1
- Originario, relativo a, o propio de isla griega de Paros.
- Uso: desusado. Se empleaba también como sustantivo.
Forma flexiva[editar]
Forma verbal[editar]
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de parar o de pararse.
- 2
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de parir.
Latín[editar]
Etimología 1[editar]
parō | |
Clásico (AFI): | [ˈpa.roː] |
Del protoitálico *parāje-/*parājo-, y este del protoindoeuropeo *prh₃-o- ("proveer").1 Compárese el sánscrito prṇāti ("dar", "conceder") y el griego antiguo ἔπορον (époron) ("proveer", "dar").1
Verbo transitivo[editar]
presente activo parō, presente infinitivo parāre, perfecto activo parāvī, supino parātum.
- 1
- Preparar, disponerse a.
Conjugación[editar]
Flexión de parōprimera conjugación, perfecto con v
Etimología 2[editar]
Verbo transitivo[editar]
presente activo parō, presente infinitivo parāre, perfecto activo parāvī, supino parātum.
Conjugación[editar]
Flexión de parōprimera conjugación, perfecto con v
Etimología 3[editar]
paro | |
Clásico (AFI): | [ˈpa.rɔ] |
Del griego antiguo παρών (parṓn).
Sustantivo masculino[editar]
3.ª declinación (m/f consonante)
| ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | paro | paronēs |
Vocativo | paro | paronēs |
Acusativo | paronem | paronēs |
Genitivo | paronis | paronum |
Dativo | paronī | paronibus |
Ablativo | parone | paronibus |
- 1 Náutica.
- Barca.
Referencias y notas[editar]
- ↑ 1,0 1,1 de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 446/447. ISBN 978-90-04-16797-1
Categorías:
- Español
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Palabras de origen latino
- ES:Aves
- ES:Adjetivos
- ES:Gentilicios
- ES:Términos desusados
- ES:Formas del indicativo
- Latín-Español
- LA:Palabras de origen protoitálico
- LA:Palabras de origen protoindoeuropeo
- LA:Verbos
- LA:Verbos transitivos
- LA:Primera conjugación
- LA:Perfecto con v (1.ª)
- LA:Palabras de origen griego antiguo
- LA:Sustantivos
- LA:Sustantivos masculinos
- LA:Tercera declinación
- LA:Tercera declinación m/f consonante
- LA:Náutica