pasapelotas
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
pasapelotas | |
Pronunciación (AFI): | [ˌpa.sa.peˈlo.tas] |
Acento léxico: | grave |

Etimología[editar]
Compuesto de pasar y pelotas1.
Sustantivo femenino y masculino[editar]
Singular y plural |
---|
pasapelotas |
- 1 Deporte.
- En diferentes deportes, persona que tiene la función de recoger las pelotas1 o bolas que salen del campo de juego o que quedan dispersas después de un partido.1
- Ámbito: Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay.
- Sinónimo: recogepelotas.
Información adicional[editar]
Derivación de «pelota»
1. De pelota1, del latín pila ("bola")
2. De pelota2 (en pelota) - de piel (por pellote) o de pelo (como pelote → pelotera1 ("riña") y pelotero1 → despelotar1, despelotarse1 y despelote)
3. Del latín pila ("bola") → francés pelote → pelotón →
apelotonar (→
apelotonarse, apelotonamiento) |
Véase también[editar]
Wikipedia tiene un artículo sobre pasapelotas.