Ir al contenido

perfeccionarse

De Wikcionario, el diccionario libre
perfeccionarse
seseante (AFI) [peɾ.fek.sjoˈnaɾ.se]
no seseante (AFI) [peɾ.fek.θjoˈnaɾ.se]
silabación per-fec-cio-nar-se[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima aɾ.se

Etimología

[editar]

De perfección y el sufijo -ar

Verbo pronominal

[editar]
1
Completar el estudio de alguna cosa.[2]
2
Alcanzar el mayor grado de perfección o excelencia en alguna materia o actividad.
3
Mejorar, superarse.

Conjugación

[editar]
Conjugación de perfeccionarseparadigma: amar (regular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo perfeccionarse haberse perfeccionado
Gerundio perfeccionándose habiéndose perfeccionado
Participio perfeccionado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yome perfecciono te perfeccionas voste perfeccionás él, ella, ustedse perfecciona nosotrosnos perfeccionamos vosotrosos perfeccionáis ustedes, ellosse perfeccionan
Pretérito imperfecto yome perfeccionaba te perfeccionabas voste perfeccionabas él, ella, ustedse perfeccionaba nosotrosnos perfeccionábamos vosotrosos perfeccionabais ustedes, ellosse perfeccionaban
Pretérito perfecto yome perfeccioné te perfeccionaste voste perfeccionaste él, ella, ustedse perfeccionó nosotrosnos perfeccionamos vosotrosos perfeccionasteis ustedes, ellosse perfeccionaron
Pretérito pluscuamperfecto yome había perfeccionado te habías perfeccionado voste habías perfeccionado él, ella, ustedse había perfeccionado nosotrosnos habíamos perfeccionado vosotrosos habíais perfeccionado ustedes, ellosse habían perfeccionado
Pretérito perfecto compuesto yome he perfeccionado te has perfeccionado voste has perfeccionado él, ella, ustedse ha perfeccionado nosotrosnos hemos perfeccionado vosotrosos habéis perfeccionado ustedes, ellosse han perfeccionado
Futuro yome perfeccionaré te perfeccionarás voste perfeccionarás él, ella, ustedse perfeccionará nosotrosnos perfeccionaremos vosotrosos perfeccionaréis ustedes, ellosse perfeccionarán
Futuro compuesto yome habré perfeccionado te habrás perfeccionado voste habrás perfeccionado él, ella, ustedse habrá perfeccionado nosotrosnos habremos perfeccionado vosotrosos habréis perfeccionado ustedes, ellosse habrán perfeccionado
Pretérito anterior yome hube perfeccionado te hubiste perfeccionado voste hubiste perfeccionado él, ella, ustedse hubo perfeccionado nosotrosnos hubimos perfeccionado vosotrosos hubisteis perfeccionado ustedes, ellosse hubieron perfeccionado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yome perfeccionaría te perfeccionarías voste perfeccionarías él, ella, ustedse perfeccionaría nosotrosnos perfeccionaríamos vosotrosos perfeccionaríais ustedes, ellosse perfeccionarían
Condicional compuesto yome habría perfeccionado te habrías perfeccionado voste habrías perfeccionado él, ella, ustedse habría perfeccionado nosotrosnos habríamos perfeccionado vosotrosos habríais perfeccionado ustedes, ellosse habrían perfeccionado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yome perfeccione que túte perfecciones que voste perfecciones, te perfeccionés que él, que ella, que ustedse perfeccione que nosotrosnos perfeccionemos que vosotrosos perfeccionéis que ustedes, que ellosse perfeccionen
Pretérito imperfecto que yome perfeccionara, me perfeccionase que túte perfeccionaras, te perfeccionases que voste perfeccionaras, te perfeccionases que él, que ella, que ustedse perfeccionara, se perfeccionase que nosotrosnos perfeccionáramos, nos perfeccionásemos que vosotrosos perfeccionarais, os perfeccionaseis que ustedes, que ellosse perfeccionaran, se perfeccionasen
Pretérito perfecto que yome haya perfeccionado que túte hayas perfeccionado que voste hayas perfeccionado que él, que ella, que ustedse haya perfeccionado que nosotrosnos hayamos perfeccionado que vosotrosos hayáis perfeccionado que ustedes, que ellosse hayan perfeccionado
Pretérito pluscuamperfecto que yome hubiera perfeccionado, me hubiese perfeccionado que túte hubieras perfeccionado, te hubieses perfeccionado que voste hubieras perfeccionado, te hubieses perfeccionado que él, que ella, que ustedse hubiera perfeccionado, se hubiese perfeccionado que nosotrosnos hubiéramos perfeccionado, nos hubiésemos perfeccionado que vosotrosos hubierais perfeccionado, os hubieseis perfeccionado que ustedes, que ellosse hubieran perfeccionado, se hubiesen perfeccionado
Futuro que yome perfeccionare que túte perfeccionares que voste perfeccionares que él, que ella, que ustedse perfeccionare que nosotrosnos perfeccionáremos que vosotrosos perfeccionareis que ustedes, que ellosse perfeccionaren
Futuro compuesto que yome hubiere perfeccionado que túte hubieres perfeccionado que voste hubieres perfeccionado que él, que ella, que ustedse hubiere perfeccionado que nosotrosnos hubiéremos perfeccionado que vosotrosos hubiereis perfeccionado que ustedes, que ellosse hubieren perfeccionado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)perfecciónate (vos)perfeccionate (usted)perfecciónese (nosotros)perfeccionémonos (vosotros)perfeccionaos (ustedes)perfecciónense
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Pedro Labernia. Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Editorial: Espasa. Madrid, 1866. OBS.: Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z Pág. 562