Ir al contenido

peyotl

De Wikcionario, el diccionario libre
peyotl
pronunciación (AFI) /pe.jo:tɬ/
[1] Peyotl

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

[editar]
  • Ámbito: Amecameca
Singular Plural
Absolutivo peyotl peyomeh
Poseído peyo peyohuan
1 Cactus
Peyote.[1]

Náhuatl clásico (Grafía normalizada)

[editar]
peyotl
pronunciación (AFI) /pe.jo:t͡ɬ/
grafías alternativas peyotl[2]peyutl[3]peiotl[4]peyootl[5]peyōtl[6]

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

[editar]

Singular Plural
Absolutivo peyotl peyotl (inanimado)
Poseído peyo peyohuan

[cita requerida]

1 Cactus
Peyote (Lophophora williamsii).[7][8]
2 Entomología
Capullo de gusano.
peyotl
pronunciación (AFI) /ˈpe.jot͡ɬ/
silabación pe-yotl
rima e.jot͡ɬ

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

[editar]
1 Cactus
Peyote.
  • Ámbito: Huejutla.

Referencias y notas

[editar]
  1. Aguilar Carrera, Sergio; Método práctico de lengua náhuatl del Altiplano Mexicano; Variante del náhuatl hablado en Amecameca, Chalco, Ixtapaluca, Iztapalapa, Iztacalco, Texcoco, Ecatepec y Tecámac, Dirección de Casa de Cultura de Tecámac, Estado de México, 27 de Marzo de 2012. ISBN 03-2012-030812540200-01.
  2. 1571, Molina; 1885, Simeón
  3. 1571, Molina
  4. Códice Florentino
  5. 2003, Wolf
  6. 2004, Wimmer
  7. «peyotl» en Gran Diccionario Náhuatl. Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México, 2002.
  8. P de Wolf, Paul. (2003); Diccionario Español-Náhuatl, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Autónoma de Baja California Sur, Instituto de Investigaciones Históricas. Ciudad Universitaria, Coyoacán, México.