picha

De Wikcionario, el diccionario libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
icono de desambiguación Entradas similares:  pichá

Español[editar]

 picha
Pronunciación (AFI):  [ˈpi.tʃa]

Etimología[editar]

Del castellano antiguo pixa, de posible origen onomatopéyico como pis, con cognados como picho, pija, bija y pishar.1

Sustantivo femenino[editar]

Singular Plural
picha pichas
1 Anatomía.
Órgano que presenta el macho de los mamíferos, de forma eréctil, en el que desembocan los conductos del tracto génitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.
  • Ámbito: Colombia (Costa Caribe), Costa Rica, Cuba, España, Nicaragua.
  • Uso: malsonante.
  • Derivados: pichar2, picho, piche4.
  • Sinónimos: véase Tesauro de pene.
  • Ejemplo:
«Tiene una sirenita que sonríe tatuada en una nalga, un recuerdo de sus tiempos en la Legión. Tiene una picha como los cerdos, en forma de sacacorchos, silenciosa y húmeda como una culebra.» Marsé, Juan (2000). Rabos de lagartija. Barcelona: Lumen.
2
Vocativo coloquial y familiar empleado entre varones.
  • Ámbito: Cádiz (España).
  • Relacionados: chocho, quillo, illo
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo:
«A la Mary y a mí, sin embargo, aquello de la parálisis espontánea nos parecía una cosa rarísima, por más que lo de la parálisis estuviera muy claro -la Mary me dijo, picha, una parálisis es un paralís, y eso sí que lo tenía la bisabuela Carmen, la verdad-, pero lo de espontánea no había quien lo entendiera.» Mendicutti, Eduardo (1991). El palomo cojo. Barcelona: Tusquets.

Locuciones[editar]

Información adicional[editar]

Véase también[editar]


Traducciones[editar]

Formas flexivas[editar]

Forma verbal[editar]

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pichar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pichar.


Swahili[editar]

 picha
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología[editar]

Del inglés picture

Sustantivo[editar]

1
Fotografía, foto.

Referencias y notas[editar]

  1. «picha», en Gortari, Elí de (1998). Silabario de palabrejas. México:Plaza & Janés, página 186.