pingo
Apariencia
pingo | |
pronunciación (AFI) | [ˈpiŋ.ɡo] |
silabación | pin-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | in.ɡo |
Etimología 1
[editar]De pingar y esta del bajo latín *pendicare, del clásico pendere, en última instancia del protoindoeuropeo *(s)pen(-d)-.[1]
Sustantivo masculino
[editar]pingo ¦ plural: pingos
- 1
- Trozo de tela que cuelga.
- 2
- Por extensión, prenda de ropa de mal corte o calidad.
- Uso: coloquial, despectivo
- Sinónimo: harapo.
- 3
- Mujer promiscua.
- Uso: coloquial, despectivo
- Sinónimos: véase Tesauro de prostituta.
- 4 Mamíferos
- (Equus caballus) Caballo.
- 5
- En particular, pingo4 de gran calidad.
- Ámbito: Río de la Plata
- Sinónimo: flete.
- 6
- Por extensión y figurativamente, persona de mucho arrojo o capacidad.
- Ámbito: Río de la Plata
- Sinónimo: puma.
- 7
- Entidad sobrenatural que, según algunas religiones, tienta a los humanos a cometer el mal.
- 8
- Por extensión, persona atrevida e insolente.
- Ámbito: México
- Uso: despectivo
- 9 Anatomía
- Pene.[2]
- Uso: vulgar
- Ámbito: Argentina
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
Quechua santiagueño
[editar]pingo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
[editar]- 1 Anatomía
- Pene.
Referencias y notas
[editar]- ↑ «*(s)pen(d)-» en Indogermanisches etymologisches Wörterbuch. Julius Pokorny. Editorial: Francke. Berna.
- ↑ Silvana Spinelli. «Mini guía para entender el raro español de los argentinos desde la Puna hasta la Patagonia». Matador Network. 20 jul 2016. Obtenido de: https://matadornetwork.com/es/mini-guia-para-raro-espanol-de-argentinos-puna-hasta-patagonia/.
Categorías:
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:in.ɡo
- ES:Palabras endógenas
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Términos coloquiales
- ES:Términos despectivos
- ES:Mamíferos
- ES:Bolivia
- ES:Chile
- ES:Paraguay
- ES:Río de la Plata
- ES:México
- ES:Anatomía
- ES:Términos vulgares
- ES:Argentina
- Quechua santiagueño
- QUS:Palabras sin transcripción fonética
- QUS:Sustantivos
- QUS:Anatomía