piragua
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Español[editar]
piragua | |
Pronunciación (AFI): | [pi.ˈɾa.wa] |
Etimología[editar]
Voz caribe galibí.
Sustantivo femenino[editar]
Singular | Plural |
---|---|
piragua | piraguas |
- 1 Náutica y Transporte.
- Embarcación hecha de madera u otros elementos vegetales, estrecha y de poco calado, normalmente de una sola pieza, que se propulsa a remo o vela. Es propia de los indígenas americanos y de los nativos de Oceanía.
- «Me contaron los abuelos que hace tiempo
- navegaba en el César una piragua
- que partía de El Banco viejo puerto
- a las playas de amor en Chimichagua.
- [...]
- Era la piragua de Guillermo Cubillos.
- era la piragua.
- [...]» (La Piragua - Canción popularizada por Luisín Landáez)
- 2 Náutica y Transporte.
- Embarcación de una sola pieza, alargada, de poco calado e impulsada solo por remos, de uso deportivo.
- 3 Gastronomía (bebidas).
- Refresco de fruta con hielo finamente picado o granizado.
- Ámbito: Puerto Rico
- 4 Botánica.
- (Anthurium scandens Engl) Planta epífita de la familia de las Aráceas
- 5 Botánica.
- (Monstera pertusa) Planta parásita de la familia de las Aráceas que ataca las plantaciones de cacao.
Información adicional[editar]
- Derivados: piragüismo, piragüista
Véase también[editar]
Traducciones[editar]
Traducciones