plánula

De Wikcionario, el diccionario libre

Español[editar]

 plánula
Pronunciación (AFI):  [ˈpla.nu.la]

Etimología[editar]

Del latín científico planula, acuñado en 1834 por J. G. Dalyell a partir del clásico planum, "plano", y el sufijo diminutivo -ula, y aquél del protoindoeuropeo *pelh₂-, que los partidarios de la hipótesis nostrática consideran cognado del protosemita *pʰal-1

Sustantivo femenino[editar]

1 Zoología.
Larva pelágica, ciliada, plana y de simetría bilateral que es parte del ciclo de desarrollo de los cnidarios; de acuerdo a la especie, puede evolucionar directamente a su forma adulta o fijarse a un sustrato apropiado para convertirse en pólipo

Traducciones[editar]

Referencias y notas[editar]

  1. Bomhard, Allan R. & Kerns, John C. (1994) The Nostratic macrofamily: a study in distant linguistic relationship. Amsterdam: Mouton de Gruyter, p. 243–4. ISBN 9783110139006