Ir al contenido

polilla

De Wikcionario, el diccionario libre
polilla
yeísta (AFI) [poˈli.ʝa]
no yeísta (AFI) [poˈli.ʎa]
sheísta (AFI) [poˈli.ʃa]
zheísta (AFI) [poˈli.ʒa]
silabación po-li-lla
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rimas i.ʃa, i.ʝa, i.ʎa, i.ʒa

Etimología

[editar]

Incierta, varias hipótesis. Según Covarrubias, de polvo. Según Monlau, del latín populari, "destruir" (la ropa). Según Roque Barcia, de pullulare "propagarse". Según Corominas, de pabulari "comer", con influjo de papilo "mariposa".[1]

(1)

Sustantivo femenino

[editar]
Singular Plural
polilla polillas
1 Insectos
Mariposa nocturna de un centímetro de largo, cenicienta, con una mancha negra en las alas, que son horizontales y estrechas, cabeza amarillenta y antenas casi verticales. Su larva, de unos dos milímetros de longitud, se alimenta de borra y hace una especie de capullo, destruyendo para ello la materia en donde anida, que suele ser de lana, tejidos, pieles, papel, etc.[2]
2
Larva de este insecto.[2]
3
Lo que menoscaba o destruye insensiblemente una cosa.[2]
  • Uso: figurado
4
Persona que dedica mucho tiempo al estudio.[3]
5
Persona que ha leído mucho.[3]
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: Cuba
6
Prostituta.[3]
7
Carnaza (que resulta desagradable a causa de su insistencia).[3]
  • Uso: coloquial, se emplea también como adjetivo
  • Ámbito: Chile
8
Persona que busca figurar en los medios de comunicación solo para ganar fama.[3]
9
Delincuente y mafioso menor de edad.[3]

Locuciones

[editar]

Véase también

[editar]

Traducciones

[editar]
Traducciones []

Referencias y notas

[editar]
  1. «polilla» en Diccionario etimológico en línea. Editorial: deChile.
  2. 1 2 3 «polilla» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
  3. 1 2 3 4 5 6 «polilla» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.